La historia del Café de Olla

The History of Café de Olla

El café especiado de México

Si alguna vez has probado un Café de Olla , sabes que no es un café cualquiera. Cálido, especiado y dulce, con una profunda riqueza terrosa: es una bebida que cuenta una historia con cada sorbo. Pero el café de olla es más que una bebida tradicional mexicana. Es un símbolo de resiliencia, comunidad y la comodidad del hogar.

¿De dónde surgió esta bebida tan querida? Profundicemos en la conmovedora historia de una de las cervezas más emblemáticas de México.

Nacido de la Revolución: Los Orígenes del Café de Olla

El Café de Olla, que literalmente significa “café de la olla”, tiene sus raíces a principios del siglo XX , durante la época de la Revolución Mexicana (1910-1920).

Cuenta la leyenda que las mujeres revolucionarias conocidas como “soldaderas” o “Adelitas” —que cocinaban, cuidaban y luchaban junto a los soldados— comenzaron a preparar café con piloncillo (azúcar de caña sin refinar) y canela en ollas de barro para nutrir y reconfortar a las tropas.

Esta potente mezcla no solo mantenía a los combatientes con energía, sino que también les recordaba su hogar. Los ingredientes eran sencillos, locales y rebosaban calidez, tanto literal como emocional.

¿Qué hay en Café de Olla?

El café de olla tradicional se prepara hirviendo lentamente agua con:

  • Piloncillo : un azúcar moreno sin refinar, en forma de cono, que aporta una dulzura profunda similar a la melaza.

  • Palitos de canela : para ese toque cálido y especiado característico

  • Café mexicano molido : generalmente tostado medio-oscuro para un sabor intenso y suave.

Se elabora tradicionalmente en una olla de barro , lo que le aporta un sutil toque terroso que las ollas de metal o vidrio no pueden reproducir. Estas ollas son artesanales y se inspiran en la tradición cerámica prehispánica, lo que le da a la bebida una mayor profundidad cultural.

Un sabor a hogar y herencia

Con el tiempo, el Café de Olla trascendió el campo de batalla y llegó a los hogares del mexicano común. Hoy en día, es especialmente popular en los estados del centro y sur de México y se sirve a menudo en festivales , reuniones familiares y mañanas frías .

Lo encontrarás hirviendo en cocinas rústicas, mercados callejeros y restaurantes de pueblos pequeños, donde aún se elabora con cariño en ollas de barro al fuego. Para muchos, no es solo café: es un recuerdo, una tradición, un abrazo en una taza.

Experimentalo con nosotros

En CASA LEAL, honramos la historia del Café de Olla preparándolo de manera tradicional: macerado en canela, endulzado con piloncillo y preparado con corazón.

Ya sea que lo pruebes por primera vez o redescubras un favorito de la infancia, te invitamos a reducir la velocidad y saborear la historia en cada taza.

Porque Café de Olla no es solo una bebida, es un viaje a través del tiempo, la cultura y la comodidad.

2 comentarios

  • Leslye el

    Casa Leal has the BEST café de olla I’ve ever had! The flavor is so rich and authentic, and it pairs perfectly with Carnation milk. You can really taste the love and care they put into it. It is so flavorful, and comforting!🤎

  • Roxy el

    Hoy 05/21/2025 Primera vez comprando mi café #casaleal estoy entusiasmada y ansiosa por ya probarlo.amo el café y me gusta siempre experimentar nuevos sabore.
    Suerte y mucho éxito…

Dejar un comentario